COCINA EN AFRICA
África con su carne autóctona, los aromas especiados y la fuerza del contrastante
de sus sabores que son las notas más dominantes en esta gastronomía, tiene una
cocina exótica y desconocida. Tremendamente influenciada en el sur por las culturas
orientales y la facilidad que la une por el Océano Índico y también por las potencias
que la colonizaron durante muchos años, la cocina de África es una cocina con
sabores tan intensos y especiados que en muchas ocasiones es considerada una
comida ardiente y picante.
Todos nuestros países latinos, desde el Golfo de Méjico, incluyendo el Sur de los
Estados Unidos, hasta la Patagonia, tienen entre sus platos más representativos, la
influencia que les dejaron los esclavos Áfricanos que vinieron a trabajar nuestras
tierras de promision.
África nos subyuga con su encanto y su cocina curiosa, sino ¿En qué otro lugar se
podemos degustar un guiso de carne de cocodrilo o víbora o una tortilla gigante
para 15 personas de huevo de avestruz? Algunos platos exóticos de carne son el
Ragout de víbora, el Kebab de mono, o la cola de cocodrilo asada.
Ingredientes básicos de la cocina africana
De punta a punta en el continente Áfricano o en cada ciudad o pueblo del África
Subsahariana, se encuentran mercados donde comprar los productos frescos que
sustentan su cocina.
- La Yuca: (o mandioca) básica dentro de la alimentación y la nutrición de los países
Áfricanos, se aprovecha para obtener la fecula y la harina. Sus hojas se preparan
como se hacen las espinacas en la cocina occidental. Se come frita, hervida o en
estofados (asi como nosotros usamos la papa)
- El platano y el cambur: (la banana o banano); en África se usan diferentes tipos la
Musa paradiciaca o plantain, suele preprararse frita en tajadas, en pure o en
croquetas. Al centro del continente se cultivan veriedades para hacer cerveza.
- El mijo: Casi ciertamente tuvo su origen en el África occidental tropical donde se
da el mayor número de formas silvestres y cultivadas. Hace unos 2.000 años fue
llevado este cultivo a África oriental y central, y a la Indía, es fácil y rápido de
preparar, tiene un sabor dulce característico que lo hace particularmente apetitoso.
Dicen que cuando se prueba, no se olvida fácilmente su sabor, especialmente si se
cocina en su punto justo y se combina con las verduras apropiadas
- El ñame: Una planta oriunda de África, tiene una raiz oscura y comestibe, la
trajeron a América los portugueses dicen que su nombre es una onomatopeya del
sonido que se hace al comerla es decir ñam, ñam.
Gracias a Diós, en el África moderna, el sentido del ceremonial y de la fiesta no se
ha debilitado ni por los usos urbanos ni por la llegada de productos industriales
como la pasta, el vino, el arroz, el alcohol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario