miércoles, 2 de septiembre de 2015

LA COCINA ITALIANA



historia de la comida italiana


"La historia nos cuenta que la comida italiana recibió influencia de otros países, tales como Grecia, África y los países asiáticos. Los griegos, africanos y asiáticos que se establecieron allá trajeron sus comidas y maneras de cocinar. Por ejemplo, los griegos hacían un pan plano, el cual, se imagina, llevó a la creación de la pizza"





La historia italiana es una de diversas influencias, y así como es destacable a nivel cultural, también lo es a nivel gastronómico. Diferentes civilizaciones hicieron presencia por 'La Bota' aportando tanto nuevos ingredientes como su perspectiva de cómo se debían preparar los mismos. "La confirmación de la importancia y del interés en la comida, Ingredientes más utilizados



 La gastronomía italiana abarca una amplia gama de ingredientes que son empleados para la preparación de los platos. Las verduras y hortalizas son parte esencial de la cocina, ya que son recursos que se encuentran en abundancia en la zona, pasando a un primer plano luego de la época del Medioevo



La pasta es sin duda el ingrediente más común en la cocina, seguido de cerca por el arroz. Son la base culinaria para la elaboración de una gran cantidad de platos, sin embargo el arroz se destaca principalmente en el Norte. La pasta suele servirse al comenzar la comida y varían en su preparación dependiendo de la zona.

Por último, tenemos las pizzas, los panes y los quesos. Su preparación varía dependiendo de la zona de origen, y complementan la base de la gastronomía italiana


Comida del centro


 En el centro de Italia la carne y las verduras son muy usados. Sopas de verduras como las 'minestrone' son comunes. Sin olvidar, además, de las alcachofas y las espinacas que pueden comerse solas o como acompañamiento a la carne de cerdo, de cordero o de vaca asada o a la parrilla. 





Y para finalizar no se puede dejar mencionar y  de probar las brochetas 'alla porchetta'." El pescado no es un plato básico pero merece la pena destacarlo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario