DELICIAS DE MEXICO
La comida mexicana es mucho más que platillos típicos de nuestro país, es el reflejo de toda una cultura basada en rituales religiosos, en la magia y el arte.
El maíz es su máximo representante, con más de siete milenios de antigüedad y que según los mayas es la creación de los dioses y a partir del cual crearon la humanidad. El origen y cultivo de este nutritivo y rico elemento ha sido base de la alimentación de todas las culturas de nuestro país, por lo que es un símbolo de creencias y de identidad cultural.

La originalidad de la comida mexicana con su diversos sabores, colores, olores y texturas, presentes a diario en nuestras mesas, en los altares donde recordamos y rendimos homenaje a nuestro muertos, en las fiestas religiosas, patrias y de unión familiar; es orgullosamente reconocida a nivel mundial y considerada entre las cinco más importantes del mundo junto con la de china, la india, la italiana y española

El origen del Día de Muertos tiene antecedentes relacionados con el mestizaje. Comprende rasgos culturales indígenas y españoles que al mezclarse dieron lugar a todos los ritos y ceremonias que se realizan alrededor de la festividad.
Aunque la celebración anglosajona de Halloween se ha popularizado entre la población, en la mayoría de los hogares mexicanos la tradición perdura y se colocan ofrendas con elementos muy particulares. A continuación te mostramos cinco de los principales aspectos de esta festividad.
La gastronomía navideña. ¿Mexicana o extranjerizante?

si queremos defender la mexicaneidad de la cena navideña tenemos mas elementos de lo que imaginábamos, comenzando por los romeritos, platillo clásico que suele acompañarse con tortitas de camarón y el emblemático mole en el que se prepara.
.

En base a todo esto, investigadores en gastronomía y a través de CONACULTA(Consejo Nacional para las Cultura y las Artes) presentaron a la UNESCO(Organización de Naciones Unidas para la Educaión, la Ciencia y la Cultura) una propuesta para que la comida mexicana sea considerada Patrimonio Inmaterial y Oral de de la humanidad.
Esperemos que la UNESCO reconozca y valore nuestra comida como lo hemos hecho nosotros durante tanto tiempo, y ojala que no permitamos que culturas extranjeras y la forma de vida actual, la eliminen o alteren. Sigamos cocinando esos deliciosos tacos, tamales, etc. y preparando esa refrescante agua de jamaica; ya que al hacerlo estamos defendiendo nuestra muy peculiar forma de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario